SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Desarrollo y validación de un método ambientalmente amigable para la determinación de carbofurano en suelosEstandarización de un método de detección molecular del Cucumber mosaic virus (CMV) en banano ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

ANDRADE-CASTANEDA, Hernán Jair; ARTEAGA-CESPEDES, Cristhian Camilo  y  SEGURA-MADRIGAL, Milena Andrea. Emisión de gases de efecto invernadero por uso de combustibles fósiles en Ibagué, Tolima (Colombia). Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2017, vol.18, n.1, pp.103-112. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num1_art:561.

El cambio climático es causado por el aumento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero(GEI), especialmente, por el CO2. Estas concentraciones son provocadas por la proliferación del uso de combustibles fósiles. Los sistemas forestales pueden absorber carbono en la biomasa y mitigar el problema del cambio climático. El objetivo del estudio fue estimar la emisión de GEI de acuerdo con la venta de combustibles fósiles en Ibagué y plantear opciones de mitigación con sistemas de producción en el Tolima. Mediante revisión de literatura, se determinó el número de estaciones de servicio en el casco urbano de Ibagué. A través de encuestas a empleados que atienden al público, se estimó la venta de cada combustible estudiado (gasolina, diésel y gas natural vehicular-GNV) y, con base en la totalidad de estaciones y en los factores de emisión, se calculó la emisión total de GEI para cada uno de estos combustibles en la ciudad. Se plantearon opciones de mitigación como cafetales, cacaotales o plantaciones de teca. Se estimó una emisión de 368 Gg CO2e/año (1 Gg = 109 g) por ventas de combustibles fósiles equivalente a 718 kg CO2e/persona/año. Estas emisiones deberían ser mitigadas con reducciones en el uso de combustibles fósiles o mediante el establecimiento de sistemas de producción que fijen el CO2.

Palabras clave : Tectona grandis; combustibles; sistemas agroforestales; mitigación del cambio climático.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons