SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Relación entre el pH y la disponibilidad de nutrientes para cacao en un entisol de la Amazonia colombianaPatología pulmonar en ovinos faenados del norte del departamento de Bolívar, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

SOUZA-LIMA, Elizeu de et al. Relaciones entre componentes morfológicos de palmito y atributos físicos de un inceptisol: una aproximación multivariada. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2017, vol.18, n.3, pp.543-554. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num3_art:743.

El estudio del potencial agrícola del suelo desde una aproximación multivariada puede ayudar a interpretar las interacciones de sus atributos en relación con la producción de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar, mediante análisis multi- variados, las relaciones entre atributos físicos del suelo y los componentes morfológicos del cultivo de palmito en un inceptisol eutric, en el municipio de Registro (São Paulo-Brasil). El experimento se realizó en el año agrícola 2013/2014 (para un cultivo que fue implantado en el año 2012), y en él se analizaron los atributos físicos del suelo a una profundidad de -0,10 m, en una grilla con 54 puntos georreferenciados. Se emplearon tres métodos multivariados: agrupación jerárquica, no jerárquica (k-means) y análisis de componentes principales.

Los dos primeros componentes principales (CP1 y CP2) explicaron el 68,29 % de las variaciones del conjunto de datos originales, en los que la densidad del suelo y la porosidad total presentaron el mayor poder discriminatorio en CP1, y tan solo el diámetro de tallo presentó poder discriminatorio relevante con CP2. En el análisis de k-means se encontraron mayores valores de diámetro de tallo de palmito en la agrupación de puntos con mayores valores de resistencia mecánica a la penetración y menores valores de humedad gravimétrica. La estadística multivariada se mostró eficiente en la discriminación del conjunto de variables físicas del suelo estudiado que tiene mayor relación con los componentes morfológicos de la planta de palmito.

Palabras clave : Bactris gasipaes; análisis de componentes; anatomía de la planta; densidad del suelo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )