SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Análisis del índice de temperatura-humedad sobre la mortalidad y el peso corporal de cuyes (Cavia porcellus) de la línea sintética en Moquegua, PerúResiduos de la industria alimentaria (snacks) como alimento en una lechería en el trópico alto colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

HERNANDEZ-AMASIFUEN, Angel David; CORTEZ-LAZARO, Anthony Apolinario; ARGUELLES-CURACA, Alexis  y  DIAZ-PILLASCA, Hermila Belba. Callogénesis in vitro de durazno (Prunus persica L.) var. Huayco rojo a partir de explantes foliares. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.1, e2032.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num1_art:2032.

En la actualidad el durazno (Prunus persica L.) es de gran importancia económica para el Perú debido al incremento anual de sus exportaciones, siendo la variedad Huayco rojo el de mayor producción y exportación por presentar un agradable sabor y gran aceptación en el mercado exterior. En la búsqueda de expandir las áreas de este cultivo se han realizado estudios de multiplicación empleando métodos biotecnológicos como la micropropagación in vitro, pero se han presentado problemas con esta especie por ser de comportamiento recalcitrante. El objetivo de esta investigación fue desarrollar una metodología eficiente de inducción de callos in vitro en durazno variedad Huayco rojo a partir de hojas como alternativa para obtener mayor número de clones de mejor calidad y productividad. Inicialmente se determinó la concentración de hipoclorito de sodio (NaCIO) que permita mayor desinfección y menor daño a los explantes de hojas de durazno. Posteriormente los explantes fueron cultivados en medio Murashige y Skoog (MS) adicionado con tratamientos de 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético) y agua de coco en diferentes concentraciones. Se indujeron callos in vitro de durazno variedad Huayco rojo a partir de hojas, obteniendo 100 % de inducción de callos empleando a partir de 1 mg/L de 2,4-D más 50 mL/L de agua de coco. Finalmente, los resultados de esta investigación permiten recomendar el uso de 2,4-D y agua de coco en la inducción del proceso de callogénsis en durazno variedad Huayco rojo.

Palabras clave : biotecnología; callo; floración inducida; hojas; órganos vegetativos de las plantas; tejido; tejido vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )