SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Nuevo algoritmo para generar patrones espaciales de muestreo de suelos en experimentos agrícolasPotencialidades de dos bioestimulantes en la germinación y el crecimiento de las plántulas de tomate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

MIRANDA RAMIREZ, José Mario; AGUILAR GARCIA, Omar  y  MIRANDA MEDINA, Diana. Caracterización agronómica de tres genotipos comerciales de papaya en Michoacán, México. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.1, e2309.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num1_art:2309.

En el valle de Apatzingán, Michoacán, México, se cultiva la papaya (Carica papaya L.) Maradol Roja, sin embargo, al tener una producción monovarietal, los productores se enfrentan a un riesgo latente en relación con la sanidad del cultivo y la comercialización en un mercado complejo. Ante ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar agronómicamente el desarrollo y la fructificación de tres genotipos de papaya en el ejido El Platanal, municipio de Tumbiscatio, Michoacán, México, para determinar su adaptabilidad como alternativa de producción. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro de tallo, frutos por planta, frutos hermafroditos elongados, frutos pentandrios, altura del primer fruto y hojas por planta. El diseño experimental utilizado consistió en bloques aleatorizados, tres repeticiones por bloque (uno por genotipo) y 20 plantas por bloque con tres hileras. Las comparaciones entre medias se hicieron con la prueba Tukey (p < 0,05). Los resultados indicaron que el híbrido Siluet presentó plantas con más de 3 m de altura, la variedad Maradol Roja 2,45 m y el híbrido Amarela 2,32 m. El número total de frutos por planta difirió estadísticamente entre los genotipos: Siluet tuvo 56,93, Maradol Roja 40,82 y Amarela 34,86. La altura del primer fruto para Maradol Roja y Amarela fue de 0,86 y 0,84 m, respectivamente, los cuales resultaron estadísticamente similares. Se concluye que Maradol Roja, Amarela y Siluet comprobaron tener buen potencial de adaptabilidad a esta región, de manera que los híbridos se constituyen en materiales alternativos a la tradicional variedad Maradol Roja.

Palabras clave : adaptabilidad; crecimiento de planta; Carica papaya L.; genotipos; híbridos; variedades de papaya.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )