SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Características químicas y fermentativas in vitro de dietas para becerros con inclusiones crecientes de vaina y hojas de Moringa oleiferaAgricultura de conservación como estrategia potencial para incrementar la calidad del suelo en agroecosistemas de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

RANGEL LUCIO, José Antonio; CERVANTES ORTIZ, Francisco  y  GARCIA-RODRIGUEZ, José Guadalupe. Efectos de la concentración de solución nutritiva Steiner y sustrato de crecimiento en la calidad de semilla de tomate. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.3, e2964.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num3_art:2964.

La evaluación de la calidad de la semilla permite conocer el estado físico, fisiológico, genético y sanitario que presenta, así como predecir la respuesta potencial a la siembra y los primeros estados de crecimiento de la planta. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la solución nutritiva Steiner (normal y modificada) y del sustrato de crecimiento en la calidad física y fisiológica de semilla de tomate. El experimento se realizó en el invernadero del Tecnológico Nacional de México, campus Roque, ubicado en Celaya, Guanajuato, México, en el periodo marzo-julio del 2018.Se usaron dos factores: solución nutritiva Steiner completa (100%, testigo) y dos variantes: diluida (-25%, -50%) y concentrada (+25%, +50%) y dos sustratos: tezontle rojo y fibra de coco. La cosecha (o corte) de racimos con frutos se desarrolló en cinco fechas: 72, 86, 97, 108 y 120 días después del trasplante (ddt), identificada por el color rosado/rojo del pericarpio del fruto, a partir de lo cual se determinó la calidad de la semilla extraída mediante peso de 100 semillas y porcentaje de germinación estándar. Los resultados mostraron un efecto significativo (p ≤ 0,01) de la solución nutritiva en el peso de la semilla a partir del tercer corte (97 ddt) y en la germinación estándar a 108 y 120 ddt; mientras que el sustrato lo hizo únicamente a los 97 ddt en ambas características. Así, la solución nutritiva Steiner concentrada (+25% y +50%) acompañada de fibra de coco promueve el mayor peso de la semilla e incrementa la germinación estándar de la semilla de tomate de 20% a 26 %, por lo que la calidad de la semilla de tomate mejora con el manejo racional de la solución nutritiva Steiner.

Palabras clave : Solanum lycopersicum; peso de 100 semillas; germinación; nutrición de las plantas; sustratos de crecimiento en hidroponía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )