SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Optimización de películas comestibles de origen marino e incorporación de extracto de orégano para la evaluación de sus propiedadesSíntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

LOZANO-GIL, Rubén Alberto; RODRIGUEZ-RIOS, Claudia Yadira  y  SEPULVEDA-ROJAS, Juan Pedro. Simulación del proceso de inventarios en una poscosecha de rosas de exportación bajo un enfoque de Business Process Management. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.1, e2615.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num1_art:2615.

Pocas empresas del sector floricultor colombiano hacen una gestión de sus inventarios, lo que redunda en quiebres de stock, tiempos muertos en operaciones clave de la poscosecha, incumplimientos de las órdenes deventas y daños en la flor. Por esto, se plantea como objetivo general simular el proceso de inventarios manejado en la poscosecha de rosa (Rosa sp.), con el fin de encontrar oportunidades de mejora. Este trabajo de investigación fue un estudio de caso realizado en una empresa exportadora de ramos de rosa de Cundinamarca, ya que este departamento es el que tiene el mayor volumen de producción de flores tipo exportación a nivel nacional. Para ello, se seleccionó la poscosecha de rosa por los indicadores de producción bajos. De esta manera, se planteó una investigación descriptiva y exploratoria, y se hizo una modelación del proceso de inventarios, con ayuda de los jefes y un análisis de tiempos y de probabilidad de ocurrencia de las tareas involucradas. Posteriormente, se hizo la simulación con el tiempo de ciclo de proceso de inventario en Bizagi Modeler®, llevando a cabo un total de 36réplicas. Esto dio como resultado un tiempo total de ciclo de proceso de inventarios de 9.684 minutos para la temporada de San Valentín, encontrando que el 44 % de las actividades pueden ser optimizadas. Finalmente, se concluye que, con la simulación del proceso de inventarios, se pueden encontrar actividades de no valor agregado, sirviendo de insumo en la elaboración de estrategias de mejora.

Palabras clave : análisis de procesos; floricultura; gestión de procesos; modelación de procesos; probabilidad de eventos; tiempos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )