SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Estatus sanitario en pequeños sistemas productivos piscícolas de tilapia en el municipio de San Carlos, AntioquiaDescripción morfológica y caracterización de daños de Eurysthea sordida (Erichson) (Coleoptera: Cerambycidae) en Alnus acuminata Kunth (Betulaceae) para el valle del Mantaro, región de Junín, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

BARBA-ALVARADO, Anovel Amet  y  ATENCIO-VALDESPINO, Randy. Especies de trips (Insecta: Thysanoptera) asociados con flores de Canavalia ensiformis (L.) (Fabaceae) en Coclé, Panamá. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e3028.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3028.

La Canavalia ensiformis(L.) DC. (Fabales: Fabaceae) presenta legumbres con granos de color blanco y su cultivo se ha desarrollado con fines de consumo humano, forraje de alto valor nutritivo y como abono verde para determinados suelos. Los estudios de entomofauna asociados a esta destacada planta son muy escasos.

El objetivo del trabajo fue identificar las especies de trips asociadas a flores de C. ensiformis en Coclé, República de Panamá. Los muestreos se realizaron cada dos semanas desde noviembre del 2021 hasta febrero del 2022, en la localidad de Río Hato en la provincia de Coclé, República de Panamá. El estudio se desarrolló en una superficie plantada de C. ensiformis estimada en 1000 m2, con la finalidad de ser utilizada como abono verde, donde se establecieron 10 puntos distribuidos en zigzag a una distancia de 10 metros de distancia entre cada uno. En cada punto fue seleccionada una inflorescencia por planta que se ingresó en un vial de vidrio de 4 Dram con tapa, conteniendo alcohol al 95%. Los ejemplares de trips recolectados fueron contados e identificados sobre la base de preparaciones microscópicas y claves de identificación específicas. Se cita por primera vez la presencia de las especies Frankliniella cephalica (Crawford), Frankliniella gossypina Hood, Frankliniella insularis (Franklin) y Frankliniella williamsi Hood de Thripidae (Insecta: Thysanoptera) en inflorescencias de C. ensiformisen Panamá y se amplía el número de plantas hospederas de estas especies de trips en América. Durante los cuatro meses de estudio F. insularis fue la especie más abundante.

Palabras clave : agroecosistemas; Fabaceae; inflorescencias; muestreo aleatorio; Terebrantia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )