SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23El populismo peronista: masas rurales y liderazgos locales. Un vínculo poco exploradoOposiciones sociales a las dictaduras del cono sur. El "nuevo sindicalismo" argentino y brasileño en los años 70, entre la oposición sindical y la revolución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

BLACHA, Luis Ernesto. La gubernamentalidad peronista (1943-1955). Un abordaje figuracional. Hist. Caribe [online]. 2013, vol.8, n.23, pp.89-116. ISSN 0122-8803.

Este artículo estudia desde una perspectiva sociológica el fundamento del orden social que sostiene el gobierno Juan Domingo Perón entre 1943 y 1955 a través de una original combinación de carisma y burocracia que media la relación entre gobernantes y gobernados. Este análisis utiliza los procesos de psico y sociogénesis como herramientas de la sociología figuracional para dar cuenta de la gubernamentalidad peronista.

Palabras clave : poder; carisma; burocracia; sociología figuracional.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )