SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número33La Escuela Nueva en Portugal: construcción de una "tradición de innovación" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

VERA-CAZORLA, María Jesús. Algunas cuestiones sobre política educativa y la enseñanza de lenguas extranjeras durante el franquismo. Hist. Caribe [online]. 2018, vol.13, n.33, pp.21-48. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.33.2018.3.

En este trabajo se analiza la presencia de las lenguas extranjeras en el currículo académico tanto en la enseñanza primaria como en la formación de maestros durante el franquismo. Especialmente en la última etapa del franquismo, se observa un cambio en la percepción de la importancia del estudio de las lenguas extranjeras y la necesidad de incorporar dicha formación en los distintos niveles educativos en una España que empieza a abrirse a Europa y en la que el sector turismo adquiere cada vez más importancia; de ahí la inclusión de la especialidad de Lengua en la formación inicial del Magisterio.

Palabras clave : enseñanza de lenguas extranjeras; formación de maestros.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )