SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Dirofilaria immitis: una zoonosis presente en el mundoAnálisis retrospectivo de las enfermedades parasitarias del mono ardilla (Saimirí sciureus) en dos condiciones ex situ en el noroccidente de los Andes suramericanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

RODRIGUEZ JIMENEZ, Lina Marcela  y  URIBE DIAZ, Andrea del Pilar. Odontología en equinos: generalidades e importancia en medicina veterinaria. Rev. Med. Vet. [online]. 2011, n.22, pp.69-83. ISSN 0122-9354.

A través del tiempo, los equinos han evolucionado tanto anatómicamente como en sus hábitos alimenticios debido a su domesticación, por tanto, su dentición ha cambiado pero es la huella que permite conocer su edad. En la práctica de clínica veterinaria es necesario conocer la estructura y fisiología de la cavidad oral, y la manera como se manifiesta la presencia de alteraciones de orden dental que afectan a los equinos, y de qué forma se debe realizar un correcto examen clínico de dicha cavidad, facilitando el uso de tratamientos preventivos y, en el caso de que exista una afección, llegar a un diagnóstico acertado y posteriormente establecer el tratamiento adecuado. Es importante tener en cuenta que la odontología veterinaria se ha descuidado por parte de los profesionales dejando que sea invadida por empíricos u odontólogos humanos.

Palabras clave : cronometría; erupción; dentición; oclusión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons