SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Comparación de ácido láctico, ácido peroxiacético e hipoclorito de sodio en la desinfección de canales bovinas en un frigorífico de Bogotá, ColombiaPresencia de obstrucción recurrente de las vías aéreas en un grupo de caballos criollos colombianos con signología respiratoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

ZAPATA SALAS, Richard et al. Actividad antihelmíntica in vitro de extractos oleosos de Azadirachta indica y extractos acuosos de Nicotiana tabacum sobre nematodos gastrointestinales de cabras. Rev. Med. Vet. [online]. 2013, n.26, pp.25-36. ISSN 0122-9354.

Los nematodos gastrointestinales son los parásitos más frecuentes en los rumiantes del mundo. Estas parasitosis causan gastroenteritis parasitaria con un impacto negativo sobre la productividad. El control de nematodos se ha basado en el uso de antihelmínticos químicos -ante los cuales los nematodos han desarrollado cierto grado de resistencia- que se han valorado como sustancias residuales en productos de la cabra que pueden desencadenar efectos nocivos en el consumidor final. Por tanto, el estudio de componentes de plantas se ha propuesto como una alternativa sostenible para el control de la nematodosis caprina. En este trabajo se evaluó in vitro el potencial antihelmíntico de extractos acuosos de Nicotiana tabacum y de extractos oleosos de Azadirachta indica sobre nematodos gastrointestinales que afectan la cadena caprina. Se realizaron ensayos de actividad nematicida sobre muestras de materia fecal de caprinos con alta carga parasitaria (trichostrongilidos), mediante la realización de curvas dosis/respuesta. El porcentaje de inhibición en la eclosión de huevos para el extracto acuoso de N. tabacum y el extracto oleoso de A. indica fue de 99% y 80%, respectivamente. Los extractos presentaron efecto sobre larva 3 (estadio infectante), con un tiempo letal medio para extractos de N. tabacum de 8 ± 1 minutos, y para el extracto A. indica de 8 ± 1 minutos. Los resultados de la actividad nematicida a nivel in vitro muestran que los extractos de N. tabacum y A. indica pueden ser una alternativa promisoria para el control de nematodos en rumiantes.

Palabras clave : Nicotiana tabacum; Azadirachta indica; nematodos gastrointestinales; antihelmíntico; cabra.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )