SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Efectos quimiopreventivos del jugo de Morindia citrifolia (noni) sobre cáncer mamario experimental en ratas: estudio preliminarRelación entre la circunferencia escrotal, el crecimiento testicular y parámetros de calidad de semen en toros de raza Guzerat, desde la pubertad hasta los 36 meses de edad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

TRUJILLO JURADO, Carlos Andrés; DALMAU BARROS, Ernesto Andrés; VENEGAS CORTES, Carlos Alberto  y  DIAZ ROJAS, César Augusto. Valores de referencia de gases arteriales y de electrolitos en caninos de la sabana de Bogotá. Rev. Med. Vet. [online]. 2014, n.27, pp.59-71. ISSN 0122-9354.

Debido a la ausencia de valores de gasometría arterial que se ajusten a nuestras condiciones ambientales y a la amplia variedad de datos no actualizados en la literatura y utilizados en la práctica diaria, obtenidos con alturas, razas y equipos diferentes a los disponibles en nuestro medio, es necesario generar conocimiento propio ajustado a nuestra realidad. Se realizó una medición sistemática al azar de sangre arterial y venosa en 100 caninos sanos a la altura de la sabana de Bogotá (Chía: 2652 msnm; Cajicá: 2558 msnm; Sopó: 2650 msnm; La Calera: 2718 msnm y Bogotá: 2630 msnm), utilizando el analizador I-STAT® con cartucho EG7+. Se encontraron valores de referencia de gasometría, electrolitos, bases efectivas y pH. Los valores fueron comparados entre cuatro grupos por peso. Para cada parámetro se realizó estadística descriptiva basada en promedio, desviación estándar, error estándar, y se hallaron los límites de confianza (95%) y los intervalos con desviación estándar (una y dos desviaciones). Se evidenció disminución de PCO2, PO2, SO2, bicarbonato, BE. El pH se encontró levemente aumentado, similar a lo reportado por autores a grandes alturas y diferentes (no corroborado estadísticamente) a reportes en literatura, en los que la altura no fue una variable. Aun así son usados frecuentemente como referencia en la práctica de pequeños animales; solo la presentó diferencias estadísticas por grupos de peso. Como conclusión, se evidenció una regulación del pH sanguíneo eficaz a 2600 msnm, con diferentes valores de bicarbonato, PCO2, PO2, BE, que indican la necesidad de obtener y utilizar valores de referencia acordes con condiciones locales.

Palabras clave : altura; caninos; electrolitos; I-STAT; gases arteriales; PO2; PCO2; pH; 2600 msnm.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )