SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Evaluación geométrica de meniscos frescos y conservados en glicerina al 98%: Estudio en conejos (Oryctolagus cuniculus)Caracterización hematológica de hicoteas (Trachemys callirostris Gray, 1856) en Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

DIAZ LOPEZ, Elvis Alexander; URIBE VELASQUEZ, Luís Fernando  y  NARVAEZ SOLARTE, William. Bioquímica sanguínea y concentración plasmática de corticosterona en pollo de engorde bajo estrés calórico. Rev. Med. Vet. [online]. 2014, n.28, pp.31-42. ISSN 0122-9354.

Las altas temperaturas ambientales propician susceptibilidad al estrés calórico en los pollos de engorde, lo que genera cambios metabólicos. Se buscó determinar los cambios en la bioquímica sanguínea y la concentración plasmática de corticosterona del pollo de engorde sometido a estrés calórico crónico y a las condiciones de temperatura ambiental del piedemonte amazónico colombiano, sobre las concentraciones plasmáticas de corticosterona, glucosa, proteínas totales, albumina, globulina, sodio, cloro, potasio, magnesio, fósforo y calcio. Se utilizaron pollos machos de 2 estirpes de 21 días de edad, distribuidos en un diseño experimental irrestrictamente al azar, en un esquema bifactorial, con 4 tratamientos. Se hicieron 5 repeticiones por tratamiento y 25 animales por unidad experimental. Las aves fueron alimentadas con una dieta básica de maíz y torta de soya con 3,100 Kcal de EM y 19,5% de proteína hasta los 42 días de edad. El factor estirpe no tuvo efecto en las variables evaluadas (p ≥ 0,05). No obstante, existió diferencia estadística significativa (p ≤ 0,05) en todas las variables evaluadas al ser comparadas las concentraciones de los metabolitos de las aves en condiciones de estrés calórico crónico con las de las aves expuestas a las condiciones de temperatura del piedemonte amazónico colombiano. Se concluyó que la bioquímica sanguínea sufrió modificaciones significativas bajo las 2 temperaturas experimentales, con mayor detrimento fisiológico de las aves con estrés calórico crónico. La concentración de corticosterona se constituyó en el indicador más sensible y constante de la condición fisiológica de estrés crónico por calor.

Palabras clave : avicultura; albúmina; estirpe; estrés; globulinas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )