SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Concentraciones de glucemia e insulinemia en pollos broilers machos y hembras de cuatro semanas de edad y su relación con el peso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

PARRA SOLANO, Jessica Alexandra; RODRIGUEZ MARTINEZ, Germán  y  DIAZ ROJAS, César Augusto. Estudio preliminar serológico de Leptospira spp. en un rebaño ovino de la sabana de Bogotá. Rev. Med. Vet. [online]. 2016, n.32, pp.11-20. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.3851.

El objeto de la investigación fue realizar un estudio serológico de la leptospirosis en un rebaño ovino de la sabana de Bogotá, con el propósito de detectar la presencia de este agente y ampliar el conocimiento sobre su tendencia en nuestro medio. Se realizaron dos visitas a la granja, una durante el periodo seco (enero) y otra en la época lluviosa (mayo), donde se chequearon 250 animales en cada uno de los dos periodos, pertenecientes a 100 machos y 150 hembras de diferentes razas existentes en la granja. Se evaluó la presencia de anticuerpos contra los seis serovares que se han reconocido como los más frecuentes en Colombia en las diferentes especies domésticas. La prueba utilizada fue la de microaglutinación. Los resultados obtenidos en el estudio indicaron que el serovar más frecuente en los ovinos fue L. interrogans serovar Icterohaemorrhagiae, seguido por L. interrogans serovar Bratislava, L. borgpetersenii serovar Hardjo, L. interrogans serovares Canicola, Pomona y Grippotyphosa. Se concluye que la leptospirosis en ovinos asociada a los títulos reportados para los diferentes serovares, a pesar de no haberse reportado casos clínicos durante el estudio, hace pensar en la presencia del agente en el rebaño, lo que orientaría nuevos estudios tendientes a profundizar en el efecto que tendría en la reproducción

Palabras clave : leptospira; ovinos; prueba de microaglutinación; sabana de Bogotá.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )