SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Consideraciones para la toma de decisiones oportunas ante el cólico equino: ¿manejo médico o quirúrgico?Transporte de cerdos y sus repercusiones en el bienestar animal y la producción cárnica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

VALLEJO ARISTIZABAL, Viviana Helena; MOGOLLON GARCIA, Henry David; MONTEIRO DA SILVA, Elisa Sant'anna  y  ANTONIO DELL'AQUA JUNIOR, José. Transferencia de embriones en yeguas receptoras anovulatorias. Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.33, pp.137-147. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4061.

Este artículo discute los principales aspectos del uso de protocolos hormonales basados en la aplicación de estrógeno seguido de progestágeno en receptoras anovulatorias o acíclicas, sea en anestro o transición en los protocolos de transferencia de embriones. La mayoría de las yeguas presentan comportamiento poliéstrico estacional, con lo que manifiestan estro y ciclos ovulatorios en los periodos de mayor luminosidad diaria. El ciclo reproductivo anual de las yeguas es caracterizado por la presencia de cuatro fases definidas por la dinámica folicular: de anestro, de transición de primavera, ovulatoria y de transición de otoño. Durante las fases de transición y anestro, la incidencia de las ovulaciones disminuye o es nula, lo que dificulta la sincronización de las ovulaciones entre donadoras y receptoras durante la preparación para la transferencia de embriones. Algunos estudios han mostrado que las receptoras anovulatorias/acíclicas mantenidas con protocolos con base en esteroides presentan cambios uterinos similares a los que pasan en las yeguas gestantes. Sin embargo, no hay investigaciones suficientes que permitan aclarar el mejor protocolo de esteroides, con respecto a dosis, tiempos de tratamiento y vías de administración.

Palabras clave : anovulatorias; acíclicas; altrenogest; progestágenos; progesterona..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )