SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34  suppl.1Análisis de rentabilidad de la producción de leche de acuerdo con la variación de la fuente de carbohidrato utilizada en el suplemento de vacas holsteinCaracterización técnica y productiva de los sistemas de producción lechera del valle de Sibundoy, Putumayo (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

VIDALES CUREQUIA, Caterine; CRUZ AMAYA, Jorge Mario  y  GONZALEZ HERRERA, Luis Gabriel. Asociación del orden de parto y del componente racial con la prevalencia de mastitis clínica en un hato lechero especializado ubicado en el trópico alto de Colombia. Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.34, suppl.1, pp.23-30. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4252.

Introducción:

conocer las variables asociadas a la prevalencia de mastitis clínica (PMC) ayuda a diseñar medidas de control más eficientes.

Objetivos:

cuantificar la PMC en un hato de especialización lechera, de acuerdo con la influencia del orden de parto (OP) y el efecto del componente racial (CR).

Materiales y métodos:

se realizó un estudio transversal, mediante el cual se calculó la PMC según el OP (1, 2, 3, 4, 5 y 6 o más), la probabilidad condicional (PC), la PMC para cada CR y la PMC según el OP para cada CR. Se realizó prueba de x2.

Resultados:

se observó una PMC global de 15 %. Se estableció una relación directamente proporcional entre el OP y la PMC. Las prevalencias calculadas fueron 9,9; 10,9; 12,2; 21,6; 21,7 y 21,4 %, para los OP 1, 2, 3, 4, 5 y 6 o más, respectivamente, con diferencias estadísticas significativas. La PC varió entre 9 % (1 y 2 OP) y 22,8 % (3 y 4 OP). Se observó una PMC de 16,7 % para la holstein (H), 8,9 % para el F1 de H por blanco orejinegro (BON) y de 9,4 % para la 3/4H x 1/4BON, sin diferencias significativas. No obstante, al comparar la H con los cruces por BON, sin importar el porcentaje del componente racial BON, se observaron diferencias estadísticas significativas.

Conclusiones:

la PMC incrementa con el aumento del OP; por tanto, los programas de vigilancia de la enfermedad deben intensificarse en vacas mayores. La raza BON aporta un factor de rusticidad a sus cruces que disminuye la PMC.

Palabras clave : blanco orejinegro; componente racial; holstein; orden de parto; probabilidad condicional; producción de leche.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )