SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34  suppl.1La Medicina Veterinaria en el contexto del municipio colombiano: conversaciones con la ruralidad desde la práctica académica profesionalizante de pregrado Administración en Salud Animal de la Universidad de Antioquia (2005-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

MORALES BRICENO, Abelardo; LAMPREA GARRIDO, Antonio; GARCIA HERMOSO, Alicia  y  MENDEZ SANCHEZ, Aniceto. La necropsia en campo: un servicio agregado en la medicina veterinaria rural. Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.34, suppl.1, pp.167-180. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4264.

Se plantea como objetivo describir las técnicas de necropsia de campo, las condiciones de envío de muestras a los distintos laboratorios y su valor agregado en la medicina veterinaria rural. La necropsia debe ser ordenada, sistemática y completa, para así extraer la mayor cantidad de información posible del cadáver, de tal forma que permita determinar la causa de la muerte o la participación de una patología concreta. Una necropsia realizada de forma correcta, además, va a permitir una toma de muestras adecuada. En relación con el costo por necropsia, en servicios oficiales y privados oscila entre 80-150 dólares, con el envío del animal o cadáver a la sala de necropsia del centro de diagnóstico. En caso de considerarse necropsias con connotaciones médico-legales, incluyendo los animales asegurados, los precios oscilan entre 500-2500 dólares. Estos precios pueden tener un incremento de un 15 a un 20 % en campo, teniendo en cuenta el desplazamiento a la explotación/granja (distancia-kilometraje), aunque también puede tener variaciones de acuerdo con el número de animales fallecidos, lo cual representa un servicio agregado para el veterinario de campo/veterinario rural, que de alguna manera incrementa las ganancias económicas netas anuales de la empresa veterinaria rural. En conclusión, se describen las técnicas de necropsia de campo, las condiciones de envío de muestras a los distintos laboratorios y su valor agregado en la medicina veterinaria rural.

Palabras clave : necropsia; patología; rural; veterinaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )