SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Frecuencia del aislamiento bacteriano y patrones de sensibilidad en yeguas criollas colombianas diagnosticadas con endometritisEfectos bioquímicos e histopatológicos en ratas inducidos por el veneno de Crotalus durissus cumanensis del municipio Falcón, estado Falcón, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

MORALES-BRICENO, Abelardo. Estudio retrospectivo de las causas de mortalidad en caballos árabes. Rev. Med. Vet. [online]. 2020, n.41, pp.23-31.  Epub 07-Mar-2021. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss41.3.

El objetivo del presente estudio es describir las causas de muerte en caballos árabes en Al Wathba, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) durante el periodo 2018-2019. El presente estudio se hizo con una cohorte de todos los caballos árabes que murieron. Se recolectaron datos retrospectivamente y sólo se incluyeron en el estudio los caballos que tenían disponible un informe de necropsia completo. Los cadáveres y todos los órganos internos de cada caballo fueron examinados y se tomaron muestras representativas de tejidos con anormalidades, con una solución reguladora neutral de formalina al 10%, y fueron procesadas para su examen histopatológico. Se hizo un análisis estadístico descriptivo. Se examinaron en total 25 caballos árabes después de morir. De estos, el 35% eran yeguas. En general, el cólico ocurrió específicamente a una frecuencia más alta (80%), los casos de colapso y muerte repentina durante el ejercicio y las carreras ocurrieron en el 8%, los casos de muerte perinatal en el 8% y hubo un caso de laminitis (4%). La mortalidad anual en relación con la población estimada fue del 1% aproximadamente. En conclusión, identificamos y describimos las causas de muerte en los caballos árabes en Al Wathba, Abu Dhabi, EAU, durante el periodo de 2018-2019. En resumen, una patología del sistema digestivo -específicamente, la crisis abdominal aguda (cólico)- es la causa principal de muerte en caballos árabes, representando el 80%; otras causas de mortalidad con baja incidencia fueron, en su orden, el colapso y la muerte repentina durante el ejercicio y las carreras, la muerte perinatal y la laminitis. Estos resultados permiten establecer medidas de prevención del riesgo y de mortalidad en caballos para actividades específicas como su manejo, alimentación, entrenamiento y las carreras.

Palabras clave : árabe; caballos; cólico; mortalidad; muerte repentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )