SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1CORALES, FORMACIONES ARRECIFALES Y BLANQUEAMIENTO DE 1987 EN BAHÍA PORTETE (GUAJIRA, COLOMBIA)NOMEUS GRONOVII (GMELIN) (PISCES: NOMEIDAE) EN EL CARIBE COLOMBIANO: PRIMER REGISTRO PARA LA COSTA NOROCCIDENTAL DE AMÉRICA DEL SUR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

TIZOL CORREA, Rafael. USO DE LA LEVADURA TORULA (TORULOPSIS UTILIS) EN LA OBTENCIÓN DE BIOMASA DE ARTEMIA. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 1994, vol.23, n.1, pp.165-171. ISSN 0122-9761.

Se llevaron a cabo estudios para determinar la factibiíidad del uso de la levadura torula (Torulopsis utilis), como fuente de alimento en cultivos intensivos de Artemia. Se alcanzaron rendimientos máximos de biomasa de 5.14 g/l y 8.43 mm de largo medio total en la variante de mejores resultados. Concentraciones de levadura de 1 g/l/día en el período inicial de 6 días pueden considerarse adecuadas para el crecimiento de la Artemia, mientras que concentraciones de 3.5 y 7 g/l/día son excesivas. A partir del séptimo día 3 g/l/día constituye una concentración apropiada de alimento mientras que 1 g/l/día es insuficiente para obtener un crecimiento satisfactorio en esta etapa. Las ecuaciones de crecimiento para este cultivo en las condiciones descritas son las siguientes: variante de 1 g/l/día, L = -0.5214 + 0.4837 T; variante de 3 g/l/día, L = -1.1707 + 0.738 T.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )