SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1NOTAS SOBRE LAS ALGAS MARINAS DE LA RESERVA INTERNACIONAL DE BIOSFERA SEAFLOWER, CARIBE COLOMBIANO IV: NUEVOS REGISTROS DE MACROALGAS EPÍFITAS SOBRE HOJAS DE THALASSIA TESTUDINUMUNA PERSPECTIVA DEL VALOR ECONÓMICO DE LOS AMBIENTES CORALINOS A TRAVÉS DE LA LITERATURA: EL CASO DE LA RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

RUEDA, Mario et al. PARÁMETROS BIOLÓGICO-PESQUEROS DEL STRIPED CHUB (KYPHOSUS INCISOR) RELEVANTES PARA SU MANEJO Y CONSERVACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL OLD PROVIDENCE McBEAN LAGOON. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.71-92. ISSN 0122-9761.

Se estimaron algunos parámetros de la biología pesquera de Kyphosus incisor (striped chub es el nombre común en creole) en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a partir de un monitoreo pesquero y un experimento de selectividad con línea de mano en el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, realizados en el período 2006 - 2012. Lo anterior con el fin de obtener información científica base para el manejo y conservación del recurso, con una activa participación y aporte del conocimiento tradicional de los pescadores isleños, lo que favoreció la obtención de resultados de interés para el Parque. Las tallas de captura fluctuaron entre 26.5 y 58.0 cm de longitud total (LT), mostrando un crecimiento alométrico [W (g) = 0.02 LT (cm) 2.95]. Durante los años evaluados no se presentó una desviación significativa de la proporción de sexos 1:1. La talla media de madurez sexual (TMM) de las hembras se estimó en 47.4 cm LT (IC 95% 47.1 - 47.6 cm), mientras que la proporción de estados de madurez avanzados aumentó durante el segundo semestre del año, sugiriendo picos de desove entre diciembre y marzo. La composición por tallas de las capturas a lo largo del tiempo, sugirió que esta especie es extraída en tamaños cercanos a la TMM; no obstante, la tendencia del indicador talla media de captura/TMM fue creciente. El experimento de selectividad consistió en comparar las tallas capturadas de tres diferentes tamaños de anzuelos tipo J, estandarizando otras fuentes de variación, con el fin de determinar el tamaño que maximiza la probabilidad de capturar peces por encima de la TMM (anzuelo No. 9). A partir de la información generada, se sugieren las siguientes medidas de manejo y conservación de K. incisor en el área del Parque: I) en el caso hipotético de establecerse una veda debe ser concordante con el pico reproductivo de la especie, es decir entre diciembre y marzo; II) talla mínima legal de captura debe estar entre 47 y 48 cm LT, III) restringir el uso de anzuelos pequeños (No. 10 o menores); IV) no permitirse el aumento del esfuerzo de pesca con el ingreso de nuevos pescadores; V) continuar el proceso de adopción de medidas de manejo mediante acuerdos de pesca con los usuarios del recurso.

Palabras clave : Talla media de madurez; Selectividad; Anzuelos; Isla de Providencia; Caribe colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )