SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1LISTA DE PECES CONOCIDOS DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER, CARIBE OCCIDENTAL COLOMBIANOESTADO ACTUAL DE LA POBLACIÓN ADULTA DEL CANGREJO SEMITERRESTRE CARDISOMA GUANHUMI (LATREILLE) EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS, CARIBE COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

ARTEAGA-FLOREZ, Catalina  y  LONDONO-MESA, Mario H. NERÉIDIDOS (NEREIDIDAE, POLYCHAETA, ANNELIDA) ASOCIADOS A RAÍCES DE MANGLE ROJO, RHIZOPHORA MANGLE, EN ISLAS SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA, CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.163-184. ISSN 0122-9761.

Nereididae Blainville, 1818, es una de las familias de gusanos poliquetos errantes más representativas, con cerca de 535 especies descritas en 43 géneros, y de gran importancia biológica y económica. El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis taxonómico de los neréidido asociados a las raíces de mangle rojo, Rhizophora mangle, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El archipiélago forma parte de la Reserva de Biosfera Seaflower. San Andrés es la isla más importante en el archipiélago, con 27 km2 de área emergida, mientras que isla Providencia, localizada a 95 km al norte de San Andrés, posee 17 km2; ambas islas tienen buen desarrollo de bosque de manglar, compuesto principalmente por R. mangle. Los neréididos, depositados en la Colección de Invertebrados Marinos de la Universidad de Antioquia (CEMUA), fueron identificados con la ayuda de claves actualizadas, mediante disección y extracción de estructuras con valor taxonómico. Se encontraron cuatro especies de poliquetos de la familia Nereididae: Neanthes acuminata, Neanthes succinea, Neanthes sp., y Platynereis mucronata. De las especies identificadas, N. succinea y N. acuminata habían sido registradas para el Caribe colombiano, y solo N. succinea había sido registrada para el archipiélago. Consideraciones sistemáticas, ecológicas y biogeográficas fueron adicionadas para cada especie.

Palabras clave : Gran Caribe; Distribución; Estuarios; Manglar; Sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )