SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.1Flujos de sedimento glaciomarino en pequeñas bahías de la costa de Danco, península AntárticaMoluscos bentónicos recolectados en la Antártida occidental durante las expediciones “Caldas”, “Almirante Padilla” y “Almirante Campos” en los veranos australes de 2014-2015, 2016-2017 y 2018-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

DORADO-RONCANCIO, Edgar Fernando  y  CEDENO-POSSO, Cristina. Copépodos, hidromedusas y sifonóforos: diversidad y distribución en el estrecho de Gerlache, Península Antártica. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2021, vol.50, suppl.1, pp.169-186.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2021.50.suplesp.942.

El proyecto Biodiversidad y condiciones oceanográficas del estrecho de Gerlache “Biogerlache-Antártica”, tiene como objetivo caracterizar la fauna antártica del estrecho, generando nuevos aportes a los inventarios biológicos de la Antártica, el presente trabajo se enfoca en la biodiversidad de la comunidad zooplanctónica, específicamente en copépodos, hidromedusas y sifonóforos recolectados durante la III Expedición de Colombia a la Antártica “Almirante Padilla” (2016-2017). El muestreo se realizó en siete estaciones oceanográficas ubicadas a lo largo del estrecho de Gerlache, con arrastres verticales entre la profundidad máxima de la estación y superficie. Se identificaron 4100 organismos pertenecientes a 38 especies del phylum Arthropoda (órdenes Calanoida y Cyclopoida) y 10 especies del phylum Cnidaria (subclases Hydroidolina y Trachylina). Las familias de copépodos con mayor riqueza de géneros son Aetideidae y Metridinidae, siendo Metridia gerlachei, Chiridius polaris y Gaetanus tenuispinosus especies frecuentes en más del 50 % de las estaciones. Las especies identificadas son comunes para la península Antártica (mares de Bellingshausen, Scotia y Weddell), se amplía el rango de distribución de cuatro copépodos para las aguas epipelágicas y mesopélagicas del estrecho de Gerlache. Otras especies frecuentes son las hidromedusas Arctapodema sp. y Solmundella bitentaculata y los sifonóforos Dimophyes arctica y Diphyes antarctica, estos últimos se recolectaron tanto en forma poligástrica como eudoxia, siendo esta última la forma dominante en todas las estaciones.

Palabras clave : Océano Antártico; Zooplancton; Diversidad; Metridia gerlachei; Dimophyes arctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )