SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 55Múltiples velocidades. Sobre Democracia sin atajos, de Cristina LafontPor una democracia ciudadana sin "atajos". Sobre Democracia sin atajos, de Cristina Lafont índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Derecho del Estado

versión impresa ISSN 0122-9893

Resumen

KRISTAN, M. VICTORIA. Democracia global con atajos-. Rev. Derecho Estado [online]. 2023, n.spe55, pp.105-123.  Epub 09-Mayo-2023. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n55.07.

En su libro, Democracia sin atajos, Cristina Lafont parte de tres concepciones de la democracia aparentemente controvertidas, a saber: puramente epistémica, profundamente pluralista y lotocrática. Las tres concepciones alternativas, según la autora, conducen a la deferencia ciega que es incompatible con el ideal de autogobierno, pues bajo condiciones de deferencia ciega la sociedad carece de mecanismos para controlar e impugnar las decisiones políticas que la coaccionan. En este trabajo sostendré que si bien Lafont mantiene que los mini-públicos y otras innovaciones democráticas nos conducen de la deferencia a la deferencia ciega, y nos alejan del ideal democrático de autogobierno, esto no es así, o mejor dicho, depende del contexto. En algunos contextos los mini-públicos y otras herramientas de innovación democrática hacen la deferencia menos ciega de cuanto lo es efectivamente. Uno de esos contextos es el de la toma de decisiones sobre los asuntos globales, ya que no tenemos ningún sistema democrático de toma de esas decisiones. Para fundar mi objeción explicaré que, si aceptamos la tradicional distinción entre la concepción ideal y no-ideal de democracia, así como también la distinción entre estado de cosas como fin (como objetivo) y una teoría de transición, podemos también aceptar una serie de atajos, los atajos sustitutivos: aquellos destinados a resolver problemas de índole práctica identificados con la concepción no-ideal de la democracia, en nuestro caso, problemas prácticos globales.

Palabras clave : Participación democrática; atajos; atajos sustitutivos; deferencia ciega.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )