SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Retos del Programa Nacional de Bilingüismo: Colombia BilingüeLa investigación en pedagogía y didáctica aplicada a la educación física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación y Educadores

versión impresa ISSN 0123-1294

Resumen

LOPEZ-PINO, Carmen Marina  y  MONCADA-JAIMES, Lina Zoraya. Expectativas de acceso a la universidad en los jóvenes de sectores populares de Bogotá. educ.educ. [online]. 2012, vol.15, n.3, pp.383-409. ISSN 0123-1294.

El artículo indaga por las estrategias de los jóvenes de sectores populares de la localidad de Usme en Bogotá para ingresar a la universidad. Mediante método cualitativo, se realizaron entrevistas y grupos de discusión con los graduados y encuestados por Romero (2009) que afirmaron desear ingresar a la universidad cuando estaban próximos a terminar el bachillerato. La investigación halló que las aspiraciones, aun cuando son importantes para adelantar estrategias encaminadas hacia el ascenso de la pirámide educativa, no son el principal motor puesto que el origen social y la regulación del campo educativo son determinantes tanto en la materialización de sus expectativas como en producción de habitus y prácticas orientadas a su logro. Se encontró, además, que los estudiantes que logran ingresar a la universidad adelantan sus estudios en el marco de un proyecto familiar para lo cual deben adelantar tres estrategias: asumir el proyecto como un compromiso familiar, desestimar la ausencia o debilidad de capitales que los respalda, y apostarle al esfuerzo, ya que el acceso a la universidad supone una carrera de obstáculos.

Palabras clave : Acceso a la educación; elección de la universidad; admisión en la universidad; costes sociales; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )