SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Diagnóstico de sensibilidad medioambiental en estudiantes universitariosEnseñanzas y aprendizajes sobre la Cátedra de la paz en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación y Educadores

versión impresa ISSN 0123-1294versión On-line ISSN 2027-5358

Resumen

ALBERTOS, Aránzazu; OSORIO, Alfonso  y  BELTRAMO, Carlos. Adolescentes y ocio: desarrollo positivo y transición hacia la vida adulta. Educ. Educ. [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.201-220.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.3.

A partir del siglo XX el ocio ha tenido un papel crucial en la sociedad, la economía, la cultura y la educación. Este hecho ha despertado un gran interés por estudiar la conexión que tiene este fenómeno con los estilos de vida, la satisfacción, el entorno, y la relación entre ocio y trabajo. Este artículo analiza la influencia del ocio en la vida de los jóvenes. En la primera parte, se realiza una revisión bibliográfica de las principales teorías sociológicas y psicológicas que explican su sentido, evolución y relación con el trabajo. En la segunda parte, se expone el modelo de desarrollo positivo, centrado más en el florecimiento del potencial de los jóvenes que en prevenir conductas de riesgo. El uso positivo del tiempo libre se basa en la realización de actividades estructuradas, con participación voluntaria, motivación intrínseca y supervisadas por adultos. Se concluye que la implicación de los jóvenes en asociaciones, organizaciones e instituciones que desarrollen actividades estructuradas de participación voluntaria o autoimplicada facilita la transición a la vida adulta, en relación con el uso constructivo del tiempo unido a un ocio libre y placentero.

Palabras clave : Adolescencia; desarrollo de la personalidad; educación juvenil; juventud; ocio; prevención de conductas de riesgo; tiempo libre.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )