SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Vinculación de conocimientos locales a la práctica pedagógica en contextos ruralesPercepción de los docentes sobre sus acciones innovadoras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación y Educadores

versión impresa ISSN 0123-1294versión On-line ISSN 2027-5358

Resumen

CIRO SOLORZANO, Luisa Fernanda  y  CARO-LOPERA, Miguel Ángel. Tendencias de investigación en memoria histórica y sus desafíos pedagógicos en Latinoamérica. Educ. Educ. [online]. 2020, vol.23, n.3, pp.402-424.  Epub 03-Mayo-2021. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.3.3.

El presente artículo identifica las tendencias de las investigaciones en los procesos de construcción de memoria histórica desde el Estado, la sociedad civil y la escuela, y los desafíos que se advierten en el sector educativo frente a este estado del arte. Este trabajo se ocupa de un corpus de 38 textos derivados de investigaciones durante el período posterior a las dictaduras en Chile (1990) y Argentina (1983) y de posconflicto en Colombia (2012). A partir de allí identifica como tendencias la intención del Estado por fomentar la construcción de memorias y de conferir a la escuela esa tarea. En cuanto a la sociedad civil, advierte el afán de consolidar espacios para resguardar las memorias y de asegurar resistencia frente a los agentes victimarios del pasado. En cuanto a la escuela, reconoce avances y esfuerzos pioneros en los tres nodos del sistema didáctico: profesor, estudiante y saber.

Palabras clave : Conflictos armados; educación para la paz; investigación histórica; Latinoamérica; memoria colectiva; memoria histórica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )