SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Intervenciones priorizadas en plantas de manejo de residuos sólidos mediante la aplicación del análisis estructuralRevisión de los materiales fotocatalíticos para la producción de hidrógeno a partir de H2S¹ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

ANTONIO-FRAGALA, Federico  y  OBREGON-NEIRA, Nelson. Estimación de la recarga media anual en los acuíferos de la sabana de Bogotá. Ing. Univ. [online]. 2011, vol.15, n.1, pp.145-169. ISSN 0123-2126.

La recarga es un factor clave para la sostenibilidad de los acuíferos. Debido al aumento de la demanda de agua y al cambio climático, existe un interés creciente en los recursos hídricos subterráneos de la sabana de Bogotá. En esta región los estudios de recarga se han enfocado en técnicas de balance hídrico del suelo basadas en la metodología de la FAO para la estimación de la evapotranspiración real. Este trabajo, en cambio, aplica un modelo parsimonioso de balance hídrico y calibra sus parámetros a través de la minimización de la función error entre caudales observados y simulados. Los resultados de la modelación indican que la recarga depende de la subcuenca analizada y que su promedio es de 112 mm/año, que se compara al rango de valores (8-81 mm/año) obtenidos en estudios previos. Esta investigación sugiere que se necesita prudencia cuando las decisiones sobre la sostenibilidad de los recursos hídricos se basan en una única metodología para la estimación de la recarga y que más de una técnica es recomendable.

Palabras clave : Acuíferos-sabana de Bogotá (Colombia); balance hídrico (hidrología)-sabana de Bogotá (Colombia); aguas subterráneas-sabana de Bogotá (Colombia).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons