SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Responsabilidad social empresarial: Aproximación desde la ingeniería industrial al caso de las ladrilleras artesanales en zonas veredales del Valle del Cauca, ColombiaLa Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar Como Aditivo Estabilizador en Suelos Arcillosos con Fines de Pavimentación: Una Revisión Literaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033versión On-line ISSN 2027-8284

Resumen

CISNEROS, Estefany R.; GIL, Javier R.  y  PEREZ, Sócrates M.. Salud estructural de edificios utilizando tecnología BIM: Revisión literaria. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.1, e-30111765.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i1.11765.

Se realizó una revisión literaria respecto al uso de la tecnología aplicando mantenimiento y supervisión de salud estructural permitiendo que, los investigadores puedan visualizar y documentar resultados utilizando tecnología BIM como herramienta potente, con el objetivo de estimar herramientas que se utilizan ampliamente en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción mediante sensores inalámbricos y el uso del modelado 3D. Debido a la combinación de los resultados de la vigilancia de salud estructural (SHM) y tecnología BIM, se revisaron 80 artículos indexados en la base de datos: Scopus, Ebsco, Scielo y Science Direct, a partir de los años 2016 - 2021, para la búsqueda de información se utilizaron las siguientes palabras clave: Structural health and BIM technology, Structural Health in building and Bim, Properties of recycled concrete, Health and buildings, Building and bim technology, Structural health in buildings, structural health of buildings through bim. Se usaron filtros de áreas temáticas tales como: Engineering, Engineering and Building. Concluyendo que el conocimiento actual como integrar BIM y SHM permite una mejora durante el ciclo de vida en un edificio, utilizando software en proyectos reales simultáneamente es el soporte para establecer la situación, la capacidad y estimar la duración en la estructura.

Palabras clave : edificaciones; BIM; salud estructural; modelo 3D; sensores inalámbricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )