SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1ESTIMACIÓN DEL CRECIMIENTO DE DICKSONIA SELLOWIANA Hook., (Dicksoniaceae Hook.), EN LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA DE RÍO BLANCO, MANIZALES, CALDAS, Y REGISTROS COLOMBIANOS DE SU FERTILIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas v.13 n.1 Manizales ene./jun. 2009

 

PRESENTACIÓN

El Boletín Científico del Centro de Museos de la Universidad de Caldas se ha caracterizado por la divulgación de trabajos inéditos sobre la historia natural de flora y de fauna en las diversas ramas de la ciencia. En tales trabajos los autores han incluido un sinnúmero de valiosas contribuciones fruto de la diversidad de los países neotropicales. Estas contribuciones han presentado documentos con inexistentes fotos como es el caso de los mantoideos y lepidópteros. No es de extrañar que nuevamente en este número del Boletín tengamos una serie de trabajos que contribuyan al conocimiento de nuestra flora y fauna neotropical.

Con cada número del Boletín reconocemos las maravillas y los privilegios con que contamos los habitantes e investigadores del trópico, dado que podemos estudiar, comprender y conocer de primera mano especies "exóticas" para otras latitudes, no descritas y hermosas a la vista de cualquier naturalista, por más empírico que éste sea. Por esta razón, cada artículo sometido en cada número del Boletín nos traslada a cada uno de los lugares donde se realizan las investigaciones, permitiendo que el lector pueda conocer más que su fauna y flora.

Como autor me siento orgulloso de presentar este nuevo número del Boletín y reconozco que la labor de darle vida cada año al mismo debe ser merecedora a un premio. El esfuerzo de Julián por darle vida a estas contribuciones hace que la revista cada día adquiera una alta posición en el escalafón.

Henry D. Agudelo-Zamora. MSc.
Investigador asociado
Grupo de Ictiología Universidad de Antioquia (GIUA)
Instituto de Biología
Universidad de Antioquia

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons