SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Ciclo de vida y enemigos naturales de Glycaspis brimblecombei Moore (Hemiptera: Psyllidae) en una plantación de Eucalyptus camaldulensis Dehnhardt (Jericó, Colombia)¿Ser dominante trae ventajas? Posición jerárquica, sitios de anidación y éxito reproductivo en Forpus conspicillatus (Aves: Psittacidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Resumen

ESPINOSA, Camilo; CASTRO, Isabel  y  CRUZ-BERNATE, Lorena. Dimorfismo sexual críptico en Sicalis flaveola (Aves: Thraupidae) en el trópico. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.55-70.  Epub 13-Jul-2021. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.1.4.

Se evaluaron las diferencias morfométricas entre sexos en individuos de Sicalis flaveola en el Valle del Cauca, suroccidente de Colombia. El sexo se determinó a partir de métodos moleculares, comportamiento reproductivo y caracteres morfológicos. Se realizó un análisis de función discriminante a partir de 12 medidas corporales de individuos adultos con plumaje maduro. Las medidas corporales fueron muy similares entre los sexos, acorde a lo esperado en paserinos monógamos. Los machos fueron significativamente más grandes que las hembras en alas, rectrices y distancia entre primarias y secundarias; mientras que las hembras tuvieron picos significativamente más anchos que los machos. Se encontró una ecuación que permite identificar el sexo con una exactitud del 77,8 %. Se propone el método morfométrico como una alternativa de menor costo fisiológico y económico en comparación con métodos moleculares para la determinación del sexo de individuos de la especie.

Palabras clave : Canario silvestre; Colombia; función discriminante; morfometría; tamaño corporal; Thraupidae; trópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )