SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2GÉNESIS Y ESENCIA DE LA MEDICINAUNA NUEVA METODOLOGÍA DOCENTE EN BIOÉTICA: EXPERIENCIAS CON LA APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO A ESTUDIANTES DE MEDICINA EN BRASIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Persona y Bioética

versión impresa ISSN 0123-3122

Resumen

AYALA-FUENTES, Miguel. RELATIVISMO Y DOGMATISMO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. pers.bioét. [online]. 2008, vol.12, n.2, pp.118-131. ISSN 0123-3122.

Se presentan, desde un punto de vista antropológico, los efectos de una doctrina filosófica -el relativismo- iniciada en la era presocrática que produjo un caos sobre la teoría del conocimiento y que sigue influyendo en nuestra sociedad actual, de tal manera que la persona humana se ve inmersa en un torbellino ideológico, que la confunde, la desorienta y le dificulta el arduo camino a la sabiduría indispensable para encontrar el rumbo hacia la verdad y la ruta adecuada para tener criterio, distinguir el bien del mal y, por tanto, ir al encuentro de su propia felicidad. Este ensayo ha tomado como base un pequeño gran libro2 escrito por Francisco Ugarte Corcuera3, quien ha entregado su autorización para que el autor de estas líneas haga un escrito orientado a exponer el relativismo en su contenido y en sus efectos sobre otras corrientes ético-filosóficas. Además, se acomete la tarea de aportar algunas soluciones dentro del realismo filosófico para encauzar a la persona en su búsqueda de la verdad y el bien, con aquellas características que debe tener el realismo para resolver problemas.

Palabras clave : realismo; felicidad; dogmatismo; subjetivismo; relativismo; virtudes; valores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )