SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2CALIDAD DE VIDA EN MÉDICOS EN FORMACIÓN DE POSGRADORELACIÓN DOCENTE-ALUMNO: PERCEPCIÓN DE INCIDENTES MORALMENTE INCORRECTOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Persona y Bioética

versión On-line ISSN 2027-5382

Resumen

GARCIA-HUIDOBRO, Joaquín; GIMENEZ, Constanza  y  HONORATO, Diego. ANTÍGONA Y ARISTÓTELES: UNA LECTURA A DOS VOCES ACERCA DE LA AMBIGÜEDAD DE LA TÉCNICA. pers.bioét. [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.303-318. ISSN 2027-5382.  https://doi.org/10.5294/PEBI.2015.19.2.9.

En el "Canto al hombre", recogido en Antígona, Sófocles puso de relieve la ambigüedad moral de la técnica. Ya que puede ser usada tanto para bien como para mal, requiere una orientación superior, representada por las leyes divinas. Este tema es retomado por Aristóteles, aunque sobre bases seculares, con su idea de que hay cosas que son justas o injustas por naturaleza. Para él, la recta orientación de la técnica no depende primeramente del conocimiento de ciertas reglas éticas, sino de la formación del carácter, ya que el conocimiento del bien depende de las disposiciones morales del sujeto.

Palabras clave : relativismo ético; técnica; Sófocles; Antígona; Aristóteles.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )