SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número25Socio-terminological contrastive analysis: the case of jukalan and the french health terminologyPartial co-reference in Spanish as a grammar, teaching and translation problem índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

FABER BENITEZ, Pamela  y  LEON ARAUZ, Pilar. Dinamismo conceptual en las bases de conocimiento terminológico: el caso de EcoLexicon. Íkala [online]. 2010, vol.15, n.25, pp.75-100. ISSN 0123-3432.

Introducción: la nueva orientación de la Terminología, en sentido lingüístico-conceptual, ha dado lugar al desarrollo de un nuevo enfoque centrado en el discurso y el uso real de los términos (Temmerman y Kerremans, 2003). Este cambio de paradigma ha originado una mejora sustancial del contenido de las bases de conocimiento terminológico. Sin embargo, la novedad más destacada en cuanto a la modelización del conocimiento parte del uso extensivo de las ontologías, añadiéndole un mayor grado de expresividad semántica a la Terminología. Objetivo: presentar la base de conocimiento EcoLexicon, desarrollada en la Universidad de Granada por el grupo de investigación LexiCon. Para sacar el máximo partido de las ventajas que ofrece la aplicación de ontologías se propone la definición de un inventario de relaciones conceptuales junto con su potencial combinatorio. A su vez, éste origina una representación restringida por el contexto. Método: según los datos extraídos del corpus recopilado para la investigación, los conceptos del dominio se dividen según su tipología y su poder relacional. Se aplican características propias del lenguaje de ontologías (Web Ontology Language) (OWL) para realizar inferencias (ej. la transitividad de la meronimia). Resultados: la definición de las relaciones conceptuales según la naturaleza de los conceptos ofrece una solución cuantitativa para la sobrecarga de información y, a su vez, cualitativa, para la adquisición del conocimiento. Conclusiones: EcoLexicon une con éxito la Terminología y la capacidad expresiva de las ontologías, lo que ayudará en el futuro a diseñar sistemas de búsqueda adaptados a distintos usuarios.

Palabras clave : Terminología; ontología; bases de conocimiento terminológico; EcoLexicon; relaciones conceptuales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons