SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERAEXIGENCIAS COGNITIVAS Y EL ESCRITOR DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: OBSERVACIONES SOBRE TIPO, NIVEL, Y AUTONOMÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

GOMEZ DELGADO, Oscar Mauricio  y  MCDOUGALD, Jermaine S. DESARROLLO DE LA ESCRITURA A TRAVÉS DE BLOGS Y REALIMENTACIÓN ENTRE PARES. Íkala [online]. 2013, vol.18, n.3, pp.45-61. ISSN 0123-3432.

En este artículo se presentan los hallazgos de un estudio realizado en línea con una población de estudiantes de licenciatura en inglés. El estudio propone indagar el rol ejercido por la retroalimentación entre pares para desarrollar o mantener la coherencia en la escritura de blogs narrativos y sin ficción. Los participantes recibieron formación en la creación y mantenimiento de un blog, en el intercambio de retroalimentación y en el desarrollo de coherencia textual. También produjeron entradas narrativas de blog e intercambiaron comentarios de retroalimentación, todo lo cual fue evaluado dos veces para establecer la posible relación entre la retroalimentación y la coherencia textual. Se crearon y recolectaron diarios de aprendizaje con el fin de obtener datos de segundo orden de los estudiantes. Todos los datos se recolectaron a través del computador o por internet y fueron analizados desde el enfoque de la teoría fundada. Los hallazgos sugieren que la retroalimentación entre pares y los blogs pueden actuar como factores potenciadores en el mejoramiento o mantenimiento de la coherencia en un texto escrito, a través de la intervención de los dominios cognitivo y afectivo del estudiante. Los resultados revelan el potencial de las estrategias centradas en el estudiante para mejorar el aprendizaje y para promover la autonomía a través de un mayor control del estudiante sobre su aprendizaje. Adicionalmente, se propone la aplicación de nuevos paradigmas de evaluación del lenguaje, que reconozcan al estudiante como una fuente válida y confiable de información evaluativa.

Palabras clave : realimentación entre pares; coherencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )