SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3El problema de la definición de 'alfabetización indígena': lecciones de los AndesSubtitulación para personas sordas: metodología de aprendizaje-servicio en el aula de traducción audiovisual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

TORRES PERDIGON, Andrea. ¿Qué papel juegan las humanidades en la lectura y la escritura universitarias? Martha Nussbaum y François Rastier. Íkala [online]. 2016, vol.21, n.3, pp.313-323. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v21n03a05.

Este artículo expone una reflexión acerca del rol que las humanidades podrían tener como un posible apoyo a las dificultades de lectura y escritura que presentan los estudiantes universitarios actualmente en un contexto global. Se parte de la constatación de esta problemática en el ámbito hispanohablante, para postular un posible cambio en la concepción del conocimiento universitario. Esta transformación se explora a partir de un ensayo de Martha Nussbaum, de 2010, y de otro de François Rastier, de 2013. Una lectura comparada de estos dos textos permite establecer algunos puntos en común respecto al papel que estas disciplinas del sentido pueden tener en la universidad, ante las consecuencias que el cambio de concepción del conocimiento podría estar generando en la educación superior.

Palabras clave : humanidades; escritura académica; François Rastier; Martha Nussbaum; alfabetización académica.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )