SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Estética cinematográfica en La casa grande, de Álvaro Cepeda SamudioEl lenguaje de las criptomonedas: palabras frecuentes, neologismos, acrónimos y metáforas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

ALARCON-PEREIRA, Walter David  y  ROJAS-MOLINA, Sandra Liliana. La comunidad embera chamí en la ciudad de Bogotá: una revisión de literatura desde la sociolingüística. Íkala [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.214-232.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v28n1a12.

Este artículo presenta una revisión documental que permite elaborar un marco teórico y seleccionar una metodología para el estudio de la realidad sociolingüística de la comunidad embera chamí desplazada al contexto urbano de Bogotá, Colombia. Para llevarla a cabo, se acudió a la selección y síntesis de 68 documentos impresos y electrónicos publicados desde el año 2000 en bases de datos, bibliotecas digitales y sitios web de diversas organizaciones. El análisis temático y de contenido, realizado a partir de una categorización y codificación, giró en torno a tres ejes temáticos: el primero nos ofrece una mirada histórica de la comunidad embera chamí, tanto a nivel nacional como local, los lugares de procedencia y las diversas causas y efectos del fenómeno de desplazamiento. El segundo describe sucintamente la lengua embera chamí fonética, fonológica y gramaticalmente. El último presenta conceptos como la superdiversidad, las comunidades de práctica y las redes de contacto de diversa naturaleza, así como algunas iniciativas de promoción de la lengua y cultura embera chamí. La revisión sugiere la necesidad de establecer un diálogo entre los conceptos surgidos de la teoría sociolingüística, el contexto particular y la cosmovisión de los miembros de la comunidad, por medio de estudios etnográficos que incorporen varios mecanismos de recolección de datos.

Palabras clave : comunidad embera chamí; cultura indígena; indígenas en Bogotá; sociolingüística.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )