SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Evaluación de los cambios en algunas propiedades físicas y químicas de un ultisolpor efecto del Bacillus subtilisPrimer reporte del empleo de marcadores ISTR en Cactaceae (Pilosocereus sp) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

GUERRA-SANCHEZ, María Guadalupe et al. Efecto del quitosano en el desarrollo in vitro de Rhizopus stolonifer (Ehrenb.:Fr.) Vuill. en dos medios de cultivo. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.214-222. ISSN 0123-3475.

En este trabajo se evaluó el efecto antifúngico del quitosano (0; 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 mg mL-1) en el desarrollo in vitro (crecimiento micelial, formación de cuerpos fructíferos, esporulación, germinación y liberación de proteínas) de Rhizopus stolonifer en dos medios de cultivo (papa dextrosa agar y medio mínimo). Los resultados obtenidos demostraron que el quitosano inhibió el crecimiento micelial de R. stolonifer en ambos medios de cultivo. El mayor índice antifúngico se observó en el medio papa dextrosa agar. El quitosano no afectó la formación de los cuerpos fructíferos de R. stolonifer en los medios estudiados. La esporulación y la germinación de las esporas se afectaron en ambos medios de cultivo por efecto de quitosano, siendo más notable en el medio medio mínimo. Se demostró la liberación de proteínas por efecto del quitosano en medio mínimo y caldo papa dextrosa. En general, en este estudio se evidenció el efecto antifúngico del quitosano en el desarrollo in vitro de Rhizopus stolonifer con independencia del medio de cultivo empleado. Sin embargo, en medio medio mínimo podrían observarse mejor los efectos antifúngicos del quitosano.

Palabras clave : pudriciones poscosecha; quitosano; hongos fitopatógenos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons