SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Caracterización morfológica, biológica y genética de un aislamiento Colombiano de granulovirus de Erinnyis ello (L.) (Lepidoptera: Sphingidae)Caracterización de bacterias halófilas productoras de amilasas aisladas de las Salinas de San Blas en Junín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

ROJAS PIRELA, Maura Lina; BOTELLO SUAREZ, Wilmar Alirio  y  BALL VARGAS, María Mercedes. Resistencia a antibioticos y metales pesados en bacterias aisladas de subsuelo en la región El Callao, Venezuela. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.141-149. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v16n2.41004.

Se investigó el efecto de la contaminación con mercurio (Hg) en las comunidades bacterianas del subsuelo profundo en la región de El Callao (Estado Bolívar, Venezuela). Se estudiaron comunidades bacterianas de dos niveles de profundidad (-288 m y -388 m) en una mina de oro con el propósito de describir las características más relevantes de las bacterias indígenas cultivables que colonizaban esta mina. Se evaluaron los patrones de resistencia a antibióticos y metales pesados, presencia del gen merA y plásmidos en aislados resistentes. Se encontró una elevada frecuencia de bacterias indígenas resistentes al Hg y otros metales pesados. De 76 aislados Hg-resistentes probados 73.7 % fueron adicionalmente resistentes a ampicilina; 86.8 % a cloranfenicol; 67.1 % a tetraciclina; 56.6 % a estreptomicina y 51.3 % a kanamicina. Además, se encontró que 40.74 % (-328 m) y 26.53 % (-388 m) de las bacterias Hg-resistentes fueron simultáneamente resistentes tanto a cuatro como a cinco de estos antibióticos. Se detectó la presencia de plásmidos de alto y bajo peso molecular y, a pesar de que los aislados mostraban resistencia a compuestos mercuriales, la presencia del gen merA fue detectada solo en 71.05 % de los cepas. Estos resultados sugieren que la exposición a Hg podría ser una presión selectiva en la proliferación de bacterias resistentes a antibióticos y promover el mantenimiento y propagación de estos genes de resistencia. Sin embargo, la existencia de tales resistencias a estas profundidades podría también apoyar la idea de que la resistencia a antibióticos en estas bacterias es natural y tiene un origen más antiguo que su exposición al Hg.

Palabras clave : bacterias del subsuelo; resistencia; mercurio; antibióticos; plásmidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )