SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Prevención de drenajes ácidos de mina utilizando compost de champiñón como enmienda orgánicaProducción de pigmentos procedentes de Arthrospira maxima cultivada en fotobiorreactores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

SOSA-OLIVIER, José Aurelio et al. Tratamiento de residuos de agar caduco mediante el proceso de compostaje. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.101-107. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v19n1.65970.

Los residuos generados en los laboratorios de las instituciones de educación superior (IES) suelen ser considerados peligrosos por sus características fisicoquímicas, al igual de otros materiales que representan una alta carga orgánica si son dispuestos inadecuadamente. El objetivo del presente trabajo, fue tratar agar residual generado en los laboratorios de microbiología del edificio multifuncional de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), mediante compostaje tradicional. Con la finalidad de conocer la viabilidad del proceso de compostaje, se trabajó con dos pilas de composta conformadas de 95.95 kg lodos y 141.5 kg residuos vegetales (un total de 237.45 kg), a una de ellas (pila 1), se le añadió 25 kg de agar caduco. Se monitorearon los parámetros fisicoquímicos y analíticos durante 63 días. Se obtuvo una temperatura máxima de 57.71±5.07 °C, en la pila con agar y en la segunda pila de 50.23±4.30 °C. Los valores de pH inicial fueron de 5.93±0.02 y 7.02±0.01, estabilizándose al final con valores de 8.00±0.07 y 7.95±0.11. La conductividad eléctrica presentó valores finales de 6.87±0.46 dS m-1 y 3.02±0.09 dS m-1. El compostaje es una tecnología opcional para el tratamiento de agar residual ya que los valores de pH y temperatura no se afectaron durante el proceso, solo se presenta un valor elevado de conductividad eléctrica. Además, la DACBiol, por contar con una certificación en calidad ambiental y contar con un programa de manejo de residuos de laboratorios, debe cumplir el objetivo de minimizar la generación de residuos.

Palabras clave : Conductividad eléctrica; oxidación aerobia; pH; residuos; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )