SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Proteínas de Bacillus thuringiensis con actividad citotóxica: ParasporinasDiferentes métodos para aislamiento y detección de Salmonella spp. en canales porcinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

LEGUIZAMON GUERRERO, John Emerson; VELA ROJAS, Andrés Felipe; ARIAS CORTES, María Mercedes  y  CIFUENTES FERNANDEZ, Luis Felipe. Panorama general de los organismos genéticamente modificados en Colombia y en el mundo: Capacidad nacional de detección. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.101-116. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v20n2.77080.

Los organismos genéticamente modificados (OGM) y en particular los cultivos genéticamente modificados (GM), son el resultado de la modificación de la información genética de una especie a partir del uso de la biotecnología moderna para proporcionar nuevas características que su contraparte no modificada no posee, tales como resistencia a insectos, tolerancia a herbicidas, contenido de nutrientes entre otros. La mayor parte de estos cultivos se concentran en cuatro productos: soya (Glycine max), maíz (Zea Mays), canola (Brassica napus) y algodón (Gossypium hirsutum); y los principales productores son Estados Unidos, Brasil, Argentina, India y Canadá. Por su parte, Colombia ocupa el puesto 18 con cultivos de maíz, algodón y claveles azules. La introd uc-ción de estas especies en cualquier mercado está limitada por la legislación propia del país destino, así como por los estudios que permiten establecer su efecto sobre el medio ambiente, la salud humana y animal; en este sentido, la precisión y confianza de las técnicas analíticas empleadas en la evaluación del contenido de OGM son un elemento importante para la toma de decisiones basadas en evidencias objetivas, especialmente frente al debate en torno a su uso. Este documento presenta una revisión de las tecnologías de análisis más importantes disponibles a nivel mundial, frente a las capacidades nacionales para su detección.

Palabras clave : Organismo Genéticamente Modificado; Materiales de referencia; Métodos de detección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )