SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Diferentes métodos para aislamiento y detección de Salmonella spp. en canales porcinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

AGUILAR JIMENEZ, Daniel  y  RODRIGUEZ DE LA O, José Luis. Micropropagación y aclimatación de Maguey Pitzometl (Agave marmorata Roezl) en la Mixteca Poblana. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.124-131. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v20n2.77084.

Agave marmorata R. es una planta que se adapta a terrenos someros y fertilidad baja, también sirve para la retención y conservación de agua de lluvia reduciendo la erosión del suelo. Actualmente se encuentra de forma silvestre y escasa en la Mixteca Poblana (México) donde es intensamente aprovechada en gastronomía y como planta medicinal. Por ello, se propuso la propagación in vitro como estrategia de rescate y conservación a partir de brotes in vitro de Agave marmorata en un medio de cultivo básico de Murashige y Skoog (1962) 100 %, suplementado con azúcar de caña 3 %, myoinositol 100 mg-L-1, agar 0.7 % y 0.40 mg-L-1 de tiamina-HCl, donde se agregaron por separado diferentes concentraciones de 6-Bencil-adenina (BA) y ácido indol-3-acético (AIA) mediante un arreglo factorial 5x5. Se evaluó el número y longitud de brotes y de raíces obtenidos in vitro. Para [as plantas en aclimatación sólo se evaluó el porcentaje de sobrevivencia en diferentes sustratos. Los datos de las variables se sometieron a un análisis de varianza y a una prueba de medias de Tukey (p=0.05). La mejor respuesta para longitud de brotes, número y longitud de raíces fue en el medio MS 100 % adicionando 10 mg-L-1 de AIA y la proliferación de nuevos brotes fue promovida con la adición de BA y AIA en igual concentración. Finalmente, se obtuvo el 100 % de sobrevivencia de las plántulas en los sustratos de peat moss más agrolita y peat moss más arena de río.

Palabras clave : in vitro; organogénesis; propagación; sustrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )