SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Efecto del compost en la diversidad de bacterias rizosféricas del cultivo de morera (Morus alba)Desarrollo y caracterización de películas de fibroina de seda para reparación condral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

LIZARAZO-CORTES, Oscar; LAMPREA, Natalia  y  DAZA-GACHA, Diana. Contratos de acceso a recursos genéticos y solicitudes de patente en Colombia: Mitos y realidades. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.57-70. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n1.78120.

Se realiza un análisis empírico y actualizado de las solicitudes de patente en trámite ante la oficina colombiana de patentes y que requieren de contrato de acceso a recursos genéticos y/o productos derivados (CARG o PD). Se identifican 15 casos y a partir del análisis del trámite, se describen los principales mitos existentes sobre este tema, analizando para cada uno si se trata de afirmaciones ciertas o falsas. Se destaca que hay mejoras en los tiempos y número de contratos de acceso firmados por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), que los solicitantes de patente y/o apoderados no están haciendo un correcto uso de la declaración juramentada o divulgación de origen sobre uso de recursos genéticos y/o productos derivados, y que aún se debe mejorar en la identificación de casos que requieren CARG o PD por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Asimismo, se estudian las obligaciones adquiridas por los firmantes del CARG o PD y los beneficios monetarios y no monetarios acordados con el MADS, encontrando que mientras las obligaciones suelen ser estándar para todos los CARG o PD, los beneficios pactados tanto monetarios como no monetarios sí son distintos. Se enuncian estadísticas actualizadas de los contratos de acceso firmados. Se concluye identificando los principales temas y destinatarios que deben reforzarse en las capacitaciones de estos asuntos y los espacios para mejorar la interacción entre el MADS, la SIC y los usuarios e investigadores.

Palabras clave : divulgación de origen; productos derivados; acceso y distribución de beneficios; Protocolo de Nagoya; permisos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )