SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Momentos de lugar de un asentamiento informal: una apuesta metodológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectiva Geográfica

versión impresa ISSN 0123-3769

Resumen

GARCIA VELEZ, GUSTAVO ADOLFO  y  DURAN GIL, CARLOS ALBERTO. Determinación de áreas de concentración económica rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del censo económico colombiano. Perspectiva Geográfica [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.1-.  Epub 23-Nov-2023. ISSN 0123-3769.

Treinta años han pasado desde la realización del único censo económico en Colombia y para el desarrollo de un nuevo operativo censal se hace necesario contar con un marco estadístico que garantice el cubrimiento de las unidades económicas del país. Teniendo en cuenta que las zonas rurales presentan características particulares respecto a la localiza ción y proximidad de la actividad económica, lo que puede impactar los costos y tiempos del operativo censal, se planteó una metodología de alcance exploratorio y descriptivo, soportada por el uso de fuentes diversas y la aplicación de técnicas de análisis espacial, con el fin de determinar las áreas de concentración económica rural (ACER), fundamentadas en la locali zación, proximidad y aglomeración de las unidades económicas. De esta manera, se logró la estructuración de 5.537 ACER ubicadas en el 80% de las divisiones de segundo nivel territo rial, con tendencia central en su mediana de cinco establecimientos y una superficie de 15,6 hectáreas. Aunque no se tienen referentes similares de este tipo, la determinación de estas áreas se basó en obtener consistencia temática y geográfica a partir de las fuentes empleadas y la configuración de aglomeraciones espaciales. Ahora bien, al ser un método de alcance exploratorio, está abierto a mejoras y retroalimentación continua, buscando ser un referente en la conformación de marcos estadísticos.

Palabras clave : análisis espacial; análisis multicriterio; asociación espacial; censo económico; marcos estadísticos; geografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )