SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Transformaciones alrededor del discurso, prácticas educativas, actitudes y relaciones sociales de las madres comunitarias del icbf. "Pueblo Viejo" (Magdalena) y el programa "Nichos Pedagógicos"Adolescentes en riesgo psicosocial y resiliencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

REATIGA, María Eugenia. Los recuerdos del maltrato entre compañeros en la vida escolar. Psicol. caribe [online]. 2009, n.23, pp.132-147. ISSN 0123-417X.

En este artículo se muestran los resultados de una investigación descriptiva, que buscaba desde una mirada retrospectiva describir la experiencia que se haya vivido en relación a la situación de intimidación o rechazo por compañeros escolares en 648 estudiantes de primer semestre de estrato socioeconómico medio-alto, de una institución universitaria privada. En general, se halló a través del cuestionario RBQ, que el 41.8% recuerda que fue básicamente observador de esta situación; el 12% recuerda haber sido el victimario o agresor; el 4.8% de la muestra recuerda haber sido víctima y el 13% fue tanto víctima como agresor. Se pudo constatar que el maltrato como tal o agresión y específicamente la victimización en general aumentan en la secundaria, en el caso de la victimización se expresa en este período de modo menos activo, más larvado y mudo por medio del hablar mal y la exclusión.

Palabras clave : Recuerdo; victimización; estudio retrospectivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons