SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Adolescentes en riesgo psicosocial y resiliencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

CORTES RAMIREZ, Dennys Andrea  y  PARRA ALFONSO, Gladys. La ética del cuidado. Hacia la construcción de nuevas ciudadanías. Psicol. caribe [online]. 2009, n.23, pp.183-213. ISSN 0123-417X.

Este artículo tiene como objetivo realizar una reflexión teórica sobre socialización política desde una perspectiva de género, articulada a la ética del cuidado de Carol Gilligan. Los distintos agentes de socialización política generan claves diferenciadas para hombres y mujeres. La familia, por su carácter privado, se convierte en un ámbito de socialización política más determinante para las mujeres que para los hombres, mientras que los demás agentes de socialización estudiados tradicionalmente en la literatura sobre socialización política (escuela, grupos de pares, medios de comunicación) ejercen su influencia sobre todo en la transmisión de los roles tradicionales de género. Esto muestra que los valores del cuidado deben dejar de ser exclusivos de las mujeres, si se quiere alcanzar una democracia real.

Palabras clave : Socialización política; género; ética del cuidado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons