SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Comunicación en familias que acompañan a pacientes en la clínica psiquiátrica "Nuestra Señora del Sagrado Corazón" (Medellín-Colombia)Efectos de la mentira en las relaciones de pareja entre jóvenes universitarios heterosexuales * índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

RAMIREZ-GIRALDO, Andrés; HERNANDEZ-BUSTAMANTE, Olga; ROMERO-ACOSTA, Kelly  y  PORRAS-MENDOZA, Eduardo. Estado de salud mental de personas víctimas del conflicto armado en Chengue. Psicol. caribe [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.49-70. ISSN 0123-417X.

Para esta investigación se trabajó con víctimas del conflicto armado de dos poblaciones de los Montes de María: Corregimiento de Chengue, en el Municipio de Ovejas y Corregimiento de Libertad, en el Municipio de San Onofre. Cada una de estas poblaciones vivieron historias de victimización diferentes. La primera tuvo que desplazarse debido a un hecho violento que precipitó el desplazamiento y la segunda, convivió con miembros de las autodefensas por un largo período de tiempo. El objetivo de este estudio es identificar los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en personas oriundas del corregimiento de Chengue y del corregimiento de Libertad, que vivieron en estas poblaciones durante la época de ocurrencia de los hechos victimizantes. Para ello, se aplicó una entrevista diagnóstica estructurada de breve duración, que explora los principales trastornos psiquiátricos del Eje I del DSM-IV. Participaron 129 personas adultas de Ovejas y de Libertad. Entre los resultados se encontró que la población de Libertad aún a pesar de convivir con los paramilitares en condiciones de estrés constante, presentó menos prevalencia de trastornos emocionales en comparación con la población de Chengue. En este trabajo se abordan posibles razones para explicar este fenómeno.

Palabras clave : Trastornos de ansiedad; trastornos del estado de ánimo; depresión; desplazamiento forzado; Montes de María.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )