SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Creencias de estudiantes de psicología sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicaciónRelación entre los dispositivos básicos de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de tercer grado de educación básica primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

ARIAS CARDONA, Ana María  y  SOTO VELEZ, José Andrés. Encuentros con la diferencia: la pluralidad en las experiencias de jóvenes universitarios. Psicol. caribe [online]. 2019, vol.36, n.1, pp.45-60. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.36.1.305.4.

Este artículo se desprende de la tesis "Relaciones sociales en la universidad: poder, conflicto y pluralidad entre jóvenes", presentada por la autora, Ana María Arias Cardona, como requisito para optar al título de Doctora en Ciencias Sociales: Niñez y Juventud, en el Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad De Manizales-CINDE, la cual se centra en universitarios y analiza formas simbólicas de exclusión. Se enfoca en la categoría "pluralidad", cuyo objetivo es comprender cómo configuran los jóvenes su encuentro con la diferencia, cómo afrontan la diversidad en sus relaciones. El diseño es cualitativo, el método hermenéutico y las técnicas empleadas talleres y entrevistas. Participaron 119 jóvenes de dos universidades públicas y dos privadas de Antioquia (Colombia). Los resultados se agrupan en tres subcategorías: "Todos somos 'el otro' del otro: la diferencia como déficit"; "Preferir no es excluir: ¿optar por unos sin vulnerar a otros?"; y "Procesos de inclusión que evidencian movilizaciones solidarias". Esto permite concluir que la diversidad se lee como algo negativo, y que es difuso el límite respecto a la discriminación, pues dichos actos se han "naturalizado".

Palabras clave : Exclusión; inclusión; jóvenes; pluralidad; universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )