SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Relación entre el uso problemático de Facebook y la evitación experiencial en jóvenes colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

GOMEZ-TABARES, ANYERSON STITHS. Perspectivas de estudio sobre el comportamiento suicida en niños y adolescentes: Una revision sistemática de la literatura utilizando la teoría de grafos. Psicol. caribe [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.408-451.  Epub 25-Mayo-2022. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.38.3.362.28.

En las últimas décadas se ha incrementado el número de investigaciones sobre el comportamiento suicida en la infancia y la adolescencia, sin embargo, no existen trabajos en la actualidad que caractericen la producción científica en perspectivas de estudio. El objetivo de este artículo es realizar una revisión sistemática de las principales perspectivas de estudio sobre el comportamiento suicida en niños y adolescentes, poniendo énfasis en los principales factores de riesgo a nivel biopsicosocial, predictores clínicos y modelos explicativos. La búsqueda bibliográfica se efectuó en la base de datos Web of Science. Para el manejo de la información se emplearon las herramientas Sc12 Tool y Gephi. Se encontraron tres perspectivas dominantes de estudio, enfocadas a: (1) el análisis de los predictores psiquiátricos de la conducta suicida, (2) la relación entre autolesión no suicida y la conducta suicida y (3) el abuso infantil y su relación con la conducta suicida. Se espera que este estudio contribuya a la comprensión de las múltiples aristas investigativas sobre el comportamiento suicida en la infancia y la adolescencia. Al mismo tiempo, la metodología utilizada enriquece el campo de estudio al reflejar con precisión su situación actual a nivel investigativo.

Palabras clave : suicidio; autolesión no suicida; depresión; abuso infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )