SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Prácticas de Crianza y Participación Ciudadana Adolescente: mediación del apoyo parental a la autonomía y las habilidades para la vidaRelación entre la Imagen Corporal Positiva, la insatisfacción corporal, la actividad física, la interiorización de los ideales de belleza y el índice de masa corporal en adolescentes de la Costa Caribe Colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

SALAZAR FLOREZ, Jorge Emilio et al. Salud mental en estudiantes de medicina: un reto más allá del estrés académico. Psicol. caribe [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.1-.  Epub 10-Abr-2024. ISSN 0123-417X.

El proceso de enseñanza en medicina tiene desafíos que pueden inducir estrés académico y con ello afectaciones a la salud mental, por lo que es imprescindible el cuidado de la salud mental de los futuros médicos. Este estudio quiso identificar los factores asociados a la salud mental de estudiantes de medicina de una universidad privada en Colombia, ajustados por estrés académico. Mediante un diseño transversal, se reclutaron 443 estudiantes (68.4% mujeres, 31.6% hombres) quienes completaron un cuestionario con variables sociodemográficas, académicas, el Inventario Cognitivo Sistémico para el Estudio del Estrés Académico y el inventario Symptom Checklist-90-Revised. Los factores de riesgo se analizaron utilizando un Modelo Lineal Generalizado por la familia de Poisson y log link. El 38,3% de los estudiantes presentó un nivel de riesgo en salud mental. Los factores protectores incluyeron actividad física regular (RPa = 0.78) y actividades extracurriculares (RPa = 0.75), mientras que los factores de riesgo fueron uso de sustancias psicoactivas (RPa = 1.36), bebidas energéticas (RPa = 1.35) y tener una ocupación alternativa al estudio (RPa = 1.47). La salud mental de los estudiantes de medicina presenta riesgos más allá de la misma exigencia académica. Hay elementos del individuo y la institución formadora que pueden actuar como factores protectores, lo que se convierte en un insumo para la creación de programas de cuidado y mantenimiento de la salud mental.

Palabras clave : Estrés psicológico; estudiantes de medicina; trastornos mentales; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )