SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1UNA PROPUESTA METODOLÓGICA EN ETNOMATEMÁTICAS¹ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DEL PHYLUM ECHINODERMATA EN AGUAS SOMERAS DE LA BAHÍA DE TAGANGA, CARIBE COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

FANDINO OSORIO, Vilma Cenit  y  MARTINEZ DELGADO, Lorena. PERCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA DE LA U.D.C.A FRENTE A LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y LOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2008, vol.11, n.1, pp.77-84. ISSN 0123-4226.

RESUMEN En Colombia la formación en la educación se ha reglamentado por competencias y es así que este texto hace referencia a la movilización de saberes y destrezas en diversas áreas que se combinan para resolver problemas y producir nuevos conocimientos. El objetivo fue identificar la percepción del estudiante de Enfermería frente a la formación por competencias, en los programas académicos del área profesional y la correlación existente con el resultado obtenido en los exámenes de calidad del estado (ECAES). Se realizó un estudio descriptivo correlacional y evaluativo en el que se aplicó un instrumento que midió la percepción del estudiante sobre su formación, los resultados de las notas finales de cada uno de los programas académicos de Cuidado de Enfermería y los resultados del ECAES obtenidos por los estudiantes de último año. El análisis, arrojó una diferencia entre el promedio de percepción de los estudiantes sobre los logros alcanzados en los programas académicos y el promedio obtenido en la prueba de competencias, diseñada por ACOFAENICFES. Los estudiantes consideran estar preparados para enfrentar el mundo laboral, aunque en el examen de valoración, por competencias de la educación superior, el promedio no corresponde a la apreciación perceptiva de cumplimiento de logro. Se encontró una relación directamente proporcional entre el promedio general del estudiante y el puntaje de ECAES. Es así, como los estudiantes con altos promedios en la Facultad también mostraron altos puntajes en la prueba de estado.

Palabras clave : Percepción; enfermería; competencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons